ADAPTE SU OFErta
RESULTA MUY IMPORTANTE AJUSTAR LA OFERTA A SUS CLIENTES Y ES UNA REFLEXIÓN QUE DEBE HACER ANTES DE ABRIR UN NEGOCIO
ADAPTE SU OFERTA AL PERFIL DE SU CONSUMIDOR
La Ingesta Diaria Recomendada (IDR) es distinta para los hombres y para las mujeres (2500 kcal y 2000 kcal, respectivamente).
Los hombres tienden a preferir bocadillos con mucho relleno (hasta 250 g), a menudo hechos con carne. Para estos bocadillos, elija panes clásicos y rústicos.
Para una clientela femenina, los bocadillos no deben exceder los 200 g. Las mujeres prefieren bocadillos a base de verduras o pescado, hechos con pan de cereales y que dan una imagen nutritiva y saludable.
ADAPTE SU OFERTA A LA ZONA
-
En las zonas industriales, con una clientela predominantemente masculina, dé prioridad a los bocadillos consistentes y bastante sencillos, tales como los clásicos bikini, atún con toamte, tortilla, pollo con verduras...
-
En las zonas urbanas, con una clientela mixta, busque el equilibrio adecuado entre bocadillos simples y recetas más elaboradas o incluso originales, hechas con panes rústicos.
-
En las zonas universitarias, con una población mayoritariamente estudiantil, procure ofrecer al mismo tiempo:
- Recetas atractivas a nivel de precio, con panes clásicos, más bien blancos.
- Recetas que les permitirán satisfacer sus deseos de nuevos descubrimientos (recetas dulces/saladas, recetas étnicas…) con panes rústicos y originales.
-
En las zonas de transporte :
-
En los aeropuertos, con una clientela con alto poder adquisitivo, puede dar prioridad a recetas cualitativas que combinan el placer y la exquisitez, elaboradas con panes rústicos.
-
En las estaciones de trenes y autobuses o en las autopistas, con una clientela más amplia, elija una oferta variada, que va desde recetas sencillas, consistentes y económicas hasta recetas gourmet, vendidas a precios más elevados.
-
El tipo de clientela desempeñará un papel clave en su proyecto de negocio, ya que determinará la oferta.
COCCIÓN DEL PAN
Todo lo que necesita saber sobre la cocción del pan
Délifrance le guiará para que aprenda a hornear a la perfección todos sus panes, ya que la cocción es un momento crucial para obtener productos de alta calidad.
Paso 1 : Precaliente el horno a 230°.
Paso 2 : Saque la caja de la cámara frigorífica y coloque los panes congelados sobre la rejilla (con un mínimo de 2 a 3 cm entre cada pan).
Paso 3 : Una vez que el horno esté caliente, meta las rejillas y programe la cocción a 210º, durante el tiempo indicado a continuación:
GAMA |
Pan individual |
Pan bocadillo |
Pan para compartir |
TIEMPO DE COCCIÓN |
7-8 min |
9-10 min |
10-12 min |
TEMPERATURA |
210° |
Paso 4 : Añada de 2 a 3 segundos de vapor al inicio del proceso de cocción, si su horno lo permite.
Paso 5 : Cuando el horno suene, retire las rejillas.
Paso 6 : Deje enfriar los productos de 15 a 20 minutos antes de cortarlos.
Consejos :
- Use preferentemente un horno con aire forzado
- Una vez horneado, conserve el pan a temperatura ambiente para una calidad óptima
- Hornee el pan a lo largo del día para preservar la calidad óptima de los productos
- Deje enfriar completamente los productos si desea envasarlos en bolsitas
Respete las proporciones
Para preparar sus bocadillos
Existen ciertas reglas relativas a la armonía entre los ingredientes y el pan, que deben respetarse para lograr un buen bocadillo. Délifrance le ofrece algunos consejos para controlar las proporciones.
Equilibrio antes todo...
Es importante respetar el equilibrio entre el pan y el relleno. De hecho, demasiado relleno puede hacer que el bocadillo sea menos sabroso, menos práctico a la hora de comer y menos rentable. En cambio, la falta de relleno hará que el bocadillo resulte menos apetecible a los clientes.
Proporciones ideales
Las proporciones clásicas de un bocadillo son de un 45% de pan (unos 110g) y un 55% de relleno (140g).
El pan representa generalmente menos del 20% del coste total del producto.
Varie los colores
Preste especial atención al aspecto visual de sus bocadillos
Es muy importante adaptar la receta en función de su aspecto visual. Un bocadillo poco atractivo no se venderá.
Lo ideal es que el relleno de los bocadillos se elabore con 3 colores, haciéndolo más apetitoso y comprensible para el consumidor (debe ser capaz de entender la receta en apenas unos segundos).
Ejemplos con recetas sencillas :
Jamón york - queso - rúcula: rojo/blanco/verde
Jamón serrano - mozzarella - ensalada:
rojo/blanco/verde
ATRÉVASE CON LOS CONTRASTEs
Para conseguir bocadillos que marcan la diferencia
Las mezclas de textura y sabores le permitirán elaborar recetas originales
Y eso permitirá atraer a los clientes, mientras que los costes no aumentarán necesariamente.
Ejemplo de receta original :
- Mezcla de texturas, tales como el crujiente/tierno (ejemplo: queso fundido + bacon + calabacín)
- Mezcla de sabores, tales como el dulce/salado (ejemplo: queso de cabra + pera + miel o jamón serrano + higo)
Por último, ¡No olvide condimentarlo todo! Las hierbas, las especias, la pimienta y las bayas aportan sabor sin aumentar el coste.
Adapte eL corte
Resulta primordial adaptar el corte de los bocadillos, veamos cómo hacerlo...
Según el tipo de pan
-
Utilice un cuchillo de sierra
-
Ponga la mano horizontalmente sobre el pan
-
Corte en ángulo utilizando todo el largo del cuchillo (para evitar dañar la miga)
-
No corte las dos extremidades del todo
Ventajas del corte diagonal en vez del corte recto :
-
Resulta más fácil colocar el relleno: los ingredientes se colocan al fondo del bocadillo
-
Resalta más el relleno lo que hace que el bocadillo luzca mejor en la vitrina
Para los panes en forma de triángulos y redondos :
Corte el producto hasta el final, para facilitar la preparación del bocadillo.
Optimizar la oferta
Es importarte plantearse las preguntas adecuadas para sacarles partido a sus productos y recetas. Estos son algunos consejos de Délifrance :
Organice su oferta antes de abrir un negocio
Defina un máximo de 3 niveles de precios en su oferta
- Oferta de gama baja
- Oferta de gama media
- Oferta de gama alta
Superar los 3 niveles de precios puede empeorar la comprensión global de su oferta.
Proponga una oferta que cubra múltiples beneficios
Los consumidores tendrán enfoques diferentes a la hora de comprar un bocadillo en su punto de venta. Buscarán la combinación pan/relleno que mejor se adapte a sus expectativas.
Las 4 motivaciones principales para la compra de un bocadillo son :
- Rapidez y comodidad
- Placer y deleite
- Curiosidad y descubrimiento
- Bienestar y nutriciónn
Para satisfacer a todos los consumidores, elabore recetas de bocadillos que respondan a uno de estos beneficios y proponga al menos una receta a base de carne, una receta a base de pescado o productos del mar y una receta vegetariana.
Renueve su oferta
Para dinamizar su oferta, no dude en proponer regularmente nuevas recetas: la receta del mes, de la semana, relacionada con una fecha señalada o un evento etc…
¡No olvide los best-sellers !
Vemos que hay ciertos bocadillos imprescindibles en las principales cadenas de comida rápida :
- El bocadillo de jamón ibérico
- El bocadillo de tortilla
- El bocadillo vegetal
- El bocadillo de lomo y queso
Según el área de su actividad comercial, estas recetas deben adaptarse para responder mejor a las expectativas de los clientes:
- El bocadillo de jamón ibérico puede elaborarse con un jamón de la región o añadiendo tomate
- El bocadillo de tortilla puede hacerse con pimientos del padrón
- El bocadillo vegetal resultará más elaborado añadiéndole una salsa especial
- El bocadillo de lomo y queso puede prepararse de manera más sofisticada añadiéndole bacon y mostaza a la antigua
Póngales nombres a los bocadillos que hablen por sí solos
Puede personalizar los nombres de los bocadillos para adaptarlos a su concepto, pero no olvide mantenerlos simples y fácilmente comprensibles.
algunos consejos generales ÚTILES
Délifrance, su proveedor de productos de panadería, le da algunos sencillos consejos...
La base para untar (tomate, mantequilla, queso fresco, salsa …)
Para cubrir toda la superficie del pan, extendiende el producto desde el centro del pan hasta las dos extremidades.
Rodajas de verduras
Colóquelas en capas (tomates, pepinos...): alterne los ingredientes desde las extremidades del pan hacia el centro o superponiéndolos uno tras otro.
Embutidos, carne, pescado
Empiece por un borde y vaya hacia el otro para cubrir el pan.
CÓMO SACARLE PARTIDO A SUS BOCADILLOS
Sabiendo que...
Sus clientes harán su elección en apenas unos segundos :
- « ¿Me compro un bocadillo en este establecimiento?"
- "¿Qué bocadillo me apetece?"
![]() |
Hay 2 elementos visuales que tienen un papel fundamental en ese proceso de elección: el pan (su frescor, forma, rusticidad, etc.) y los ingredientes que componen su relleno. |
1- El relleno debe resaltar y ser claramente visible. Saque ligeramente el relleno del pan, de manera que todos los ingredientes sean reconocibles de un vistazo, pero sin que sobresalgan.
2- Asegúrese de rellenar bien las dos puntas del bocadillo: ¡Los consumidores recordarán especialmente su primera impresión (el primer bocado) y su última impresión (el último bocado)!
ELECCIÓN DEL RELLENO
Cómo elegir la receta de bocadillo adecuada
El relleno de los bocadillos debe ser una elección bien pensada. Délifrance le ofrece algunas ideas...
El primer ingrediente del relleno: ¡La base !
Untar la base del bocadillo tiene un doble propósito :
- Añadir un sabor adicional que combine con los demás ingredientes de la receta y los resalte
- Crear una barrera contra la humedad, protegiendo el pan de la humedad de los ingredientes (y evitando que la miga se vuelva esponjosa). Eso no vale con una base de tomate por supuesto.
Las bases para el pan
La más clásica en francia es la mantequilla, pero no dude en elaborar recetas originales o adaptadas a los gustos locales:
Queso blanco + cebollino picado o eneldo
Queso blanco + zumo de limón
Miel + mostaza
Compota de cebolla
REDUCIR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA
Cómo reducirla en su establecimiento
Es muy importante que mantenga la cocina limpia. Estos son algunos consejos básicos:
- Verifique los productos recibidos: fecha de caducidad, sello sanitario, temperatura, frescura, etc. Registre los productos recibidos (tipo, cantidad, proveedor, número de lote, fecha, modo de almacenamiento y embalaje de los productos). Conserve las etiquetas de los productos frescos envasados de 2 a 8 semanas.
- Un personal limpio: ropa y manos limpias; después de lavarse las manos, no utilice trapos, sino séquelas al aire libre o con papel desechable. El personal no debe llevar el pelo suelto ni joyas visibles en la cocina o durante la manipulación, no debe estar enfermo o herido, y debe llevar guantes o máscaras si es necesario.
- Un local adaptado, con buena distribución y ventilación, separación entre las zonas sucias y limpias, espacios limpios y desinfectados además de lavabos funcionales con agua caliente y jabón en lugares estratégicos.
- Limpie y desinfecte los utensilios, la picadora, las cortadoras y encimeras. Elabore y cuelgue un plan de limpieza: quién hace qué, cuándo, con qué productos, qué dosis, cuánto tiempo y a qué temperatura.
- Utilice cubos de basura intermedios, alejados de la superficie de trabajo y con cubierta. Los cubos de basura más grandes donde desechará la basura de los cubos intermedios deben situarse en el exterior del local de fabricación (es necesario lavarse las manos después de su manipulación).
SUGERENCIAS DE PRESENTACIÓN CREATIVAS
Para la bollería
![]() |
Para sorprender y reinventar la manera de vender sus productos |
MEDIO CROISSANT AL ESTILO "RELIGIEUSE"
Corte el croissant por la mitad y luego corte la punta a unos 4 cm. Bañar las extremidades de ambos trozos en chocolate templado*. Juntar los dos trozos de la "religieuse" haciendo estrellas de crema de mantequilla* con una manga pastelera.
Consejos Délifrance :
*Chocolate templado: chocolate fundido y bajado a una temperatura de unos 30 ºC para un resultado más brillante y crujiente.
*Crema de mantequilla: 200 g de mantequilla blanda, 50 g de azúcar glas, 10 g de chocolate fundido. Montar todo en la batidora.
trucos
Para decorar sus productos de bollería
Y conseguir una bonita presentación...
Léxico de los términos técnicos utilizados
-
Dorar
Aplicar huevo batido sobre la superficie de un producto para obtener un color bonito y un aspecto brillante.
-
Almibarar
Extender almíbar sobre la superficie del producto aún caliente.
Truco Délifrance : utilice almíbar de azúcar de caña o un almíbar casero (1 L de agua por cada 1 kg de azúcar y llevar a ebullición)
-
Cubrir
Recubrir un producto con una preparación a base de gelatina de fruta. Se puede hacer con una cobertura de chocolate (foto).
Truco Délifrance : Utilice la cobertura en productos con fruta (cestas de frambuesa...)
-
Fondant
Glaseado: :
El glaseado es una preparación a base de azúcar, agua y a veces glucosa, que sirve para recubrir los pasteles.Truco Délifrance : Utilice una preparación lista para usar y fúndala en una cacerola a +37 ºC
Manga pastelera
La manga pastelera es una bolsa cónica con un orificio llamado boquilla, que se utiliza en la cocina y/o en la repostería para decorar o rellenar platos.
Greñar
Hacer incisiones con una puntilla en la parte superior del producto antes de que fermente o antes de meterlo en el horno.
Plantilla
Placa recortada que permite dibujar la forma del hueco.
Tip
¿CÓMO HACER UN CONO PARA COLOCAR LA COBERTURA CON PRECISIÓN SOBRE EL PRODUCTO ?
Material necesario: papel de horno y nervios de acero
1.Recorte un triángulo rectángulo en el papel de horno.
2.Enrollar el papel.
3.Pase la punta (el ángulo agudo) por encima del ángulo recto.
4.Estréchelo tirando de los dos ángulos.
5.Hasta que se forme un cono con la punta cerrada.
6.Basta con doblar las puntas del papel hacia el interior.
7.Una detrás de otra para terminar y fijar definitivamente la forma.
8.Corte la punta del cono. El cono está terminado y listo para recibir el glaseado.
También puede optar por presentaciones más creativas o más gourmet.
SUGERENCIAS DE PRESENTACIÓN MÁS GOURMET
Para sus productos de bollería
Seducir con ingredientes simples y asequibles
CROISSANT RECTO
Con unos toques de azúcar o chocolate, presente el clásico croissant bajo una nueva luz.
-
Sin decoración
Cubierto de almíbar para aportarle más brillo.
-
Fácil - Decoración con azúcar glas
Con la ayuda de una plantilla, tape el centro del producto y polvoree con azúcar glas las dos extremedidades.
-
Dificultad media - Decoración con chocolate
Llene un cono de chocolate líquido y distribúyalo de una punta a la otra.
¡Con estos truquillos sus productos de bollería serán aún más apetecibles!
5 PUNTOS CLAVE PARA UNA VITRINA ATRACTIVA
No se los puede perder...
La vitrina de su negocio es el reflejo de su oferta. Délifrance le da 5 consejos que tener en cuenta a la hora de prepararla:
La vitrina debe atraer a los consumidores y hacer que quieran entrar a comprar sus productos.
- Presente una amplia oferta para satisfacer al mayor número posible de clientes a primera vista.
- Divida los productos por categorías, sin amontonarlos y jugando con los colores para que la vitrina sea más atractiva. Los productos deben ser apetecibles y estar frescos.
- Limpie la vitrina con frecuencia, retire las bandejas vacías y agrupe los productos al final del día.
- Coloque las etiquetas, todas idénticas, legibles, visibles y limpias.
- Anticípese a las prisas y tenga a mano utensilios limpios y listos para servir.
Trucos :
- Resalte los productos más sofisticados gracias a una etiqueta diferente o un posicionamiento diferente.
- Cree volumen en su vitrina colocando algunos productos en una bandeja elevada.
AUMENTAR LAS VENTAS
En su establecimiento
Délifrance le da algunos consejos complementarios destinados a la venta de bocadillos
![]() |
Proponer un menú |
Si un cliente le pide solo un bocadillo, ofrézcale sistemáticamente un postre y una bebida como acompañamiento, o preséntele los diferentes menús que ha preparado.
El menú clásico es un "Bocadillo + postre (pastelería o bollería) + bebida" a un precio atractivo, pero también puede ofrecer
- Un menú de estudiante, con un descuento de 1 € por ejemplo.
- Un menú infantil, con un minibocadillo + una bebida (botella de agua de 50 cl o zumo) + 1 postre.
- Una oferta de descubrimiento, para presentar un producto nuevo.
- Una oferta premium, con los bocadillos más elaborados.
Para atraer a su cliente, no olvide colocar soportes que exhiban las distintas ofertas (pizarras, carteles,...).
Cómo sacarle partido a sus bocadillos
- En la vitrina de su establecimiento, coloque una primera planta de bocadillos uno al lado del otro y luego una segunda planta con los bocadillos dispuestos en ángulo. No obstante, no supere las 2 plantas para no aplastar los bocadillos de abajo.
UTILICE LA PUBLICIDAD EN EL PUNTO DE VENTA
Cómo utilizarla para incrementar las ventas de su establecimiento
Gracias a la publicidad en el punto de venta, podrá generar compras por impulso. Délifrance le ofrece algunos trucos:
Una presentación e información atractiva en el exterior y en el punto de venta crearán el deseo y desencadenarán la compra. Estas son algunas de las técnicas que desarrollamos bajo el modelo A.I.D.A (Atención, Interés, Deseo, Acción).
En este vídeo puede ver cómo funciona esta técnica en los 3 tipos de venta:
Por lo tanto, es necesario utilizar herramientas de publicidad en el punto de venta para responder a cada uno de estos pasos en el proceso de compra. Esta publicidad puede colocarse y adaptarse en función de las características de su punto de venta: cesta, expositor específico, etc...
El mensaje debe ser coherente, desde la entrada, hasta la compra: "Quiero vender bocadillos, coloco claramente un cartel de bocadillos que se vea desde lejos, mi vitrina hace hincapié en los diferentes sabores, propongo menús con postre, por ejemplo, para aumentar la compra media".
No olvide colocar productos para la degustación. Hay muchas compras por impulso vinculadas a este método de promoción.
EMBALAJE DE LOS BOCADILLOS
¿Es necesario envasar los bocadillos?
El embalaje de los bocadillos garantiza higiene y comodidad para su cliente.
Dependiendo del punto de venta, estas son las recomendaciones para el embalaje...
- Para llevar: por razones de higiene, se recomienda bolsas o cajas con ventana según la gama de la oferta.
- Para "venta asistida": colocar el bocadillo en una bolsita una vez que el cliente ha pedido el producto.
IMPLANTACIÓN DE LOS BOCADILLOS EN ZONAS URBANAS
Le presentamos un ejemplo en zona urbana
Es muy importante conocer el tipo de cliente del que depende la promoción de su gama de bocadillos
En las zonas urbanas, con una clientela mixta, busque el equilibrio adecuado entre bocadillos sencillos y recetas más elaboradas o incluso originales hechas con panes rústicos.
Su oferta debe responder a las principales motivaciones de los consumidores:
-
La motivación básica: el remedio rápido para el hambre: jamón york, lomo y queso, bacon y queso, etc.
-
El placer y el deleite: tomates y mozarella, jamón serrano, 3 quesos, etc.
-
La curiosidad y el descubrimiento: pollo con curry, sabor de temporada, dulce/salado, etc.
-
El bienestar: atún/verduras, vegetariano, salmón ahumado, etc.
BIENVENIDA DE LOS CLIENTES
Cómo recibir a los clientes en su establecimiento
Se trata de un punto muy importante para fidelizar a los clientes
No descuide la bienvenida del cliente:
- Salude al cliente cuando entra. Si está ocupado/a, hágale saber al cliente que lo ha visto y que se ocupará de él rápidamente.
- Reciba al cliente en un ambiente de trabajo limpio y con la ropa adecuada (pelo recogido, manos limpias, etc.)
- No dude en asesorar a su cliente: infórmele o hable con él sobre las promociones, hágale propuestas de combinaciones de productos, de menús...
- El cliente apreciará el servicio rápido.
- Termine su venta con un: "Que aproveche. Hasta pronto".
¡Un consumidor debe quedar satisfecho con todos estos puntos para volver a su establecimiento!
LA VITRINA ESTÁ LISTA
¡La vitrina de mi establecimiento ya está lista!
La vitrina de su establecimiento es el reflejo de la imagen que quiere dar a su negocio.
Cuando haya terminado de preparar su vitrina, póngase delante de ella, en el lugar de los clientes y hágase la siguiente pregunta: ¿Me apetece comprar estos productos?
Debería querer comprar esos productos por varias razones:
- Hay muchas opciones entre las que elegir.
- Los productos de la vitrina parecen frescos.
- Los productos tienen un precio justo.
- La vitrina está limpia.
- Dudo entre varias opciones apetitosas, probablemente vuelva para probar otros productos.